Los preparativos del lanzamiento de IDNs en España (anunciado el año pasado para otoño 2007) están ya muy avanzados. Red.es ha decidido permitir los siguientes caracteres en los nombres de dominio .es:
á, à, é, è, í, ï, ó, ò, ú, ü, ñ, ç, ·
Con ellos se cubren las necesidades del castellano, gallego, vasco y catalán/valenciano (el último carácter de la lista es el punto volado, que se utiliza para componer la ele geminada). Como me pareció entender ayer en Madrid en la sesión de la Comisión de Registro de Dominios a la que fui invitado para dar una presentación sobre el tema, la mayor necesidad percibida en España para los IDNs proviene de la letra "ñ", los acentos no interesan mucho a la gente *
sob*.
¡Ah! Y con respecto al puntito volado tendremos que tener a partir de otoño cuidado con dominios como por ejemplo
www·lacaixa.es. Cuando digo "tendremos", me refiero a los usuarios y a "la mayor caja de ahorros de Europa", porque definitivamente ése no es un problema del registro.
Un par de impresiones nocturnas de la "Puerta de Europa":




No todos los días se pasa por delante de los restos visibles de un atentado terrorista.

Pero en la T4 de Barajas hay otras cosas interesantes que ver. Por ejemplo, destinos aéreos ignotos, tan misteriosos -o más- que el País de Nunca Jamás:

Por último,
caveat viajero valenciano: No pidas un bombón en Madrid después de comer a la hora del café. No saben lo que es.